MÁS QUE UNA
Septiembre 09
Agenda de difusión de Arte
MINICUENTO
DESTINO SE BUSCA
Joaquín entró en desesperación cuando extravió a su destino...
Creyó que lo tenía asegurado, pero cuán equivocado estaba. Una mañana se le cayó del bolsillo roto de su saco mientras descendía por la escalinata de la Universidad.
Joaquín quedó desorientado sin saber donde buscarlo. Sus padres ofrecían una suculenta recompensa a cualquiera que tuviera alguna información sobre el paradero.
El destino rodó y rodó. Cruzó la calle cuando el semáforo estaba en rojo arriesgando su propia vida esquivando automóviles, motos y bicicletas.
Este destino era muy caprichoso, se le antojaba todo lo que veía: chicas bonitas, globos de colores y ricas golosinas.
Contaba con mucha astucia para escabullirse por todos los recovecos de la ciudad.
Visitaba antros ilegales; ministerios, oficinas de diputados y senadores.
Era muy rebelde y vivía huyendo de todos, hasta de sí mismo.
Con el tiempo aprendió a volar y recorrió miles y miles de kilómetros sin parar, sin descansar durante muchísimas noches y días.
Una mañana decidió descansar de su fatiga y en un nido se encontró con el destino de una obrera textil llamada Amalia. Se miraron, luego olieron sus perfumes y e hicieron el amor por primera vez.
A los destinos de Amalia y Joaquín se los puede ver adonde quiera que uno vaya, en una carretera, a orillas del mar o en alguna montaña durmiendo sobre un manto de luz de luna.
Hasta ayer fueron dos. Ahora, son un solo destino de libertad y amor.
CARLOS CAPARULO
LamasqueEntrevista
Viví García es Narradora oral, profesora, bibliotecaria, productora de radio y especialista en relato. Es autora de libros para chicos, cuentos y novelas breves. Carismática y encantadora a la hora de verla en el escenario. Esta pelirroja de sonrisa calida, con su sencillez habitual nos respondió las tres preguntas.
¿Por qué elegiste ser narradora?
Comencé a narrar cuando era maestra y casi sin darme cuenta. Yo les leía mucho a los nenes y cuando ya conocía el cuento, un poco les leía y otro poco narraba. Comencé a observar que la atención de ellos era más potente cuando la mirada, el gesto, la pausa de la narración oral estaban presentes, entonces cada vez conté más en el aula, "la palabra dicha, contada" tuvo un espacio mayor; sin dejar de lado a la lectura que persigue objetivos distintos. Tiempo después conocí a mi primera maestra de narración oral: Susana Ruiz, y a partir de ese momento no paré de contar y de formarme. Tuve otras maestras: Ana Padovani, Ana María Bovo, Carlos Genovese, y mis colegas, que también me enseñan mucho.
¿Para qué contar?
Cuento para hacer un viaje, como cuando leemos, o miramos una película, sin duda, "viajamos". El cuento es eso: un viajecito breve, con un narrador timonel que nos lleva y nos trae a puerto. Elijo con esmero lo que voy a contar, y de esa historia debo enamorarme yo primero, y si es así, se enamorarán de ella los que la escuchen, o sea, los que "la cuenten conmigo", porque el narrador cuenta con los que escuchan. No nos olvidemos que la historia crece con lo que vuelve de la platea (sea cual fuere el lugar donde narremos). Se cuenta para entretener, para no olvidar, para celebrar la palabra, para conocernos, para mimarnos...
Consideramos que la narración es un arte, entonces: ¿Cuál es la función del artista dentro de la sociedad en que vive? Desarrollar su arte, con compromiso, profesionalidad, y amor por el oficio. El narrador oral invita a leer y a contar. El que escucha cuentos se retira, en general, con ganas de leer (de escuchar la voz del autor) y a menudo, se lleva en el cuerpo ganas de contar. Creo que una de las funciones del narrador oral es poner a la palabra en un lugar de privilegio, la viste de fiesta y la entrega. Hoy, la palabra está "abaratada" (¡pobre palabra!), como si todo diera lo mismo, si se la escribe de una manera u otra, si se la dice rápido, achicada, descolorida... Y el narrador la hace brillar, le otorga el peso que tiene, hace una fiesta con la historia. Y de eso se trata, de rescatar la palabra dicha. Porque además, este maravilloso género, requiere de esta mixtura exquisita entre el narrador y el público, en un "convivio" indispensable, sin intermediarios, cara a cara... El narrador nos cuenta, nos mira, nos ofrece una historia... ¡Vaya función la del narrador!
CARTELERA
NARRACIÓN
“FLORES EN FLORES”
Stella Maris García y Marita von Saltzen
Séptimo Arte - San Pedrito 107
Séptimo Arte - San Pedrito 107
Miércoles 16 de septiembre a las 19.00 Entrada libre
"LA CAMA CHINA ” Homenaje a Mujica Lainez
Grupo: Cuentos y Encuentros
Dirección: Juan Parodi
Dirección: Juan Parodi
Bodega del Café Tortoni - Av. de Mayo 825
Viernes 18 de septiembre 18,00hs
Viernes 18 de septiembre 18,00hs
Entrada: $ 15,00
“MARATÓN DE CUENTOS AFRICANOS”
Alberto Cohen, Fiorella Vitale y Pedro Parcet
El Jardín de los Ángeles, Av. Corrientes 1680 piso 1°
Viernes 18 de septiembre 21.30hs
Entrada $ 20
“PINTA TU ALDEA”
Marcela Ganapol, Dirección Juan Parodi
Teatro Gargantúa - Av.Jorge Newbery 3563
Marcela Ganapol, Dirección Juan Parodi
Teatro Gargantúa - Av.Jorge Newbery 3563
Sábado 19 de Septiembre 16.00 hs
Entrada: $ 15,00
Entrada: $ 15,00
“HISTORIAS ROBADAS”
Elisa Vásquez, Viví García
Séptimo Arte - San Pedrito 107
Sábado 19 de septiembre 18.30hs
Consumición mínima $10.
Entrada libre
“SOBRE ANGELES PAGANOS”
Narraciòn: Lili Meier
Música: Grupo de percusión Atimasilencio.
Bar-Bar-O Bar - Pasaje Tres Sargentos 415
Sábado 19 de Septiembre 22hs.
Anticipadas a $15 mandando un mail a lacuentacuentosdehoy@yahoo.com.ar
En puerta: $20
Reservas al: (011) 4 311 6856
"FANTASMAS, ESPANTOS Y OTRAS HISTORIAS DE MÉXICO Y ARGENTINA"
Complejo Histórico Colegio SANTA FELICITAS - Pinzón 1480
16.00 a 18.30 hs.:"EL CAMINO DEL MISTERIO"
Narraciones por los antiguos túneles de Santa Felicitas.18.30 a 20.00 hs: "CÓNCLAVE INTERNACIONAL DE FANTASMAS
EN EL TEMPLO ESCONDIDO"
16.00 a 18.30 hs.:"EL CAMINO DEL MISTERIO"
Narraciones por los antiguos túneles de Santa Felicitas.18.30 a 20.00 hs: "CÓNCLAVE INTERNACIONAL DE FANTASMAS
EN EL TEMPLO ESCONDIDO"
Sábado 19 y Domingo 20 de Septiembre
"ESTUDIANTINA"
Grupo:"El sur narra"
Casa de la Cultura de Adrogué - Macías y Esteban Adrogué
Domingo 20 de septiembre a las 17 hs
Entrada libre y gratuita.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS
Te doy mi palabra 8
Por octavo año consecutivo, desde el martes 15 al lunes 21 de septiembre, se llevará a cabo Te doy mi palabra, Festival Internacional de Cuentacuentos.
Desde el martes 15 al lunes 21 de septiembre las funciones se desarrollarán en el Teatro Gregorio de Laferrere (Morón), la Casa de la Cultura de Adrogué (Almirante Brown), El Mumart del Pasaje Dardo Rocha de La Plata , la Casa de Cultura de Adrogué y Dandi café en la ciudad de Buenos Aires.
Desde el martes 22 al sábado 26, Te doy mi palabra recorre sus extensiones: en las provincias de Santa Fe, Misiones y la ciudad de Olavarría.
En esta edición, los invitados extranjeros que participarán son: Javier Coronado de México, Marco Mosquera de Colombia, Ignacio Martínez de Uruguay, Armando Quintero, uruguayo residente en Venezuela, Enrique Franco Argumedo de Perú, y el Grupo Primigenius compuesto por José Miguel García Sánchez y Javier Escudero Calvo Parra de España.
A ellos se sumarán en las distintas funciones, muchos y excelentes cuentacuentos porteños y del conurbano (ver programación) y Gricelda Rinaldi de Misiones y Alicia Perrig de Córdoba.
Extendemos el Festival para poder desarrollar la nutrida programación: presentaciones en escuelas, teatros y cafés, más funciones de gala y talleres de perfeccionamiento a cargo de los invitados internacionales.
Será un Festival inolvidable y como siempre, con garantía de calidad profesional, te doy mi palabra
Informes: 011 4952-3155 / 4202-6706 / 15-5825-4210 circulocuentos@gmail.com
- Martes 15 a las 19.00
"Función para adultos"
Ignacio Martínez (Uruguay), Armando Quintero (Venezuela) y Grupo Primigenius (España).
Coordina Liliana Bonel
Dandi Café, Piedras 936 (Cap. Fed.)
Entrada $ 15
- Miércoles 16 a las 19.00
"Función para adultos"
Grupo Primigenius (España), Marco Mosquera (Colombia) y Javier Coronado (México).
Coordina Claudio Ledesma
Dandi Café, Piedras 936 (Cap. Fed.)
Entrada $ 15
- Jueves 17 a las 10.30 y 13.30
"Función en escuelas"
Grupo Primigenius (España) y Javier Coronado (México).
Coordina Claudio Ledesma
Vicente López
- Jueves 17 a las 20.00
"Función de Apertura"
Ignacio Martínez (Uruguay), Armando Quintero (Venezuela), Grupo Primigenius (España), Marco Mosquera (Colombia), Javier Coronado (México), Gricelda Rinaldi (Misiones), Alicia Perrig (Córdoba), Cristina Villanueva, Marta Millicay, Hugo Corrias, Liliana Bonel y Claudio Ledesma.
Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, Brown y San Martín (Morón)
Entrada libre
- Viernes 18 a las 10.00 y 14.00
"Función en escuelas"
Grupo Primigenius (España), Ignacio Martínez (Uruguay), Liliana Farfal (Rayuela al Sur) y Patricia Villarruel (Grupo Mitominas)
Coordina Liliana Bonel
Adrogué
- Viernes 18 a las 19.00
"Función para adultos"
Javier Coronado (México), Ignacio Martínez (Uruguay) y Alicia Perrig (Córdoba)
Coordinan Cristina Villanueva y Juan Ignacio Jafella
Dandi Café, Piedras 936 (Cap. Fed.)
Entrada $ 15
- Viernes 18 a las 21.00
"Función para adultos"
Marco Mosquera (Colombia), Grupo Primigenius (Espala), Teresita Bustos (La Plata )
Coordinan Claudio Ledesma y Grupo Los Decidores
Pasaje Dardo Rocha, Sala del Mumart (La Plata )
Entrada libre
- Viernes 18 a las 21.00
"Función para adultos"
Armando Quintero (Venezuela) y Gricelda Rinaldi (Misiones)
Coordinan Hugo Corrias y Marta Millicay
Salón Maríano Moreno del Palacio Municipal, Brown y San Martín (Morón)
Entrada libre
- Sábado 19 a las 19.00
"Función para adultos"
Grupo Primigenius (España), Gricelda Rinaldi (Misiones) y Sasa Guadalupe (Argentina)
Coordinan Betty Ferkel y Marta Millicay
Dandi Café, Piedras 936 (Cap. Fed.)
Entrada $ 15
- Sábado 19 a las 19.00
"Función para adultos"
Javier Coronado (México), Alicia Perrig (Córdoba) y Raúl Cuevas (Argentina) y Mabel Consenza (Argentina)
Coordina Liliana Bonel
Casa de Cultura, Esteban Adrogué 1224 (Adrogué)
Entrada libre
- Sábado 19 a las 21.00
"Función para adultos"
Ignacio Martínez (Uruguay) y Armando Quintero (Venezuela)
Coordinan Claudio Ledesma y Grupo Palabra de Mujer
Pasaje Dardo Rocha, Sala del Mumart (La Plata )
Entrada libre
- Sábado 19 a las 21.00
"Función para adultos"
Marco Mosquera (Colombia), Grupo Las Hijas Gallo (Argentina) y Juan José Decuzzi (Argentina)
Coordinan Hugo Corrias y Marita von Saltzen
Salón Maríano Moreno del Palacio Municipal, Brown y San Martín (Morón)
Entrada libre
- Sábado 19 a las 19.00
"Función para adultos"
Ignacio Martínez (Uruguay), Armando Quintero (Venezuela), Grupo Primigenius (España), Marco Mosquera (Colombia), Javier Coronado (México), Gricelda Rinaldi (Misiones), Alicia Perrig (Córdoba), Vivi García, Marita von Saltzen, Cristina Villanueva, Marta Millicay, Hugo Corrias, Liliana Bonel y Claudio Ledesma
Dandi Café, Piedras 936 (Cap. Fed.)
Entrada $ 15
TALLERES A CARGO DE LOS INVITADOS
Todos los talleres son arancelados.
Informes: 011 4202-6706 / 15-5825-4210 / 15-5349-4492 claudiocuentos@gmail.com
Valor de los talleres:
• 1 taller $ 60
• 2 talleres $ 100
En capital el cupo es limitado, máximo 15 personas.
La inscripción se realizará después de cada función en todas las sedes.
TEATRO
“VA”
Dirección General Mariana Carli
Elenco: Emiliano Formia y Ramiro Bailarini.
Espacio Cultural Pata de Ganso
Pasaje Zelaya 3122 (Abasto)
Jueves 21.30 Hs
Entradas: $25 / $20 (con descuento)
Reservas: 4862-0209
Buenos Aires – Argentina
“LUISA”
Dirección y puesta en escena: Vanina Montes
Actúa: Luciana Monasterio
Teatro El Gran Crespo – Ramirez de Velazco 1427
Viernes 21.30 hs.
Únicamente con reserva: 15-6356-9177 luisa.laobra@gmail.com
Buenos Aires – Argentina
“LA MATERIA DE LA PENA ”
Dirección y Puesta en escena: Sergio O. González Giles
Intérpretes: Jorge Ivaldi- Natalia García- Mario Levenberg - John Aguirre García- Patricia Arias- Andrea Barra
Teatro del Sur - Venezuela 2255
Viernes 4 y 11 de Septiembre, 21 hs
Entrada: General $25 – Est. y jub. $20
Reservas: 4941-1951
Buenos Aires – Argentina
“MÉTODOS PARA NO LLORAR”
Dramaturgia y Dirección: Josefina Sabaté y Baudron
Actúan: Bárbara Molinari, Martina Schvartz
Asistencia de Dirección: Ana Lucía Porta
Cámara de Teatro - Araóz 1025
Viernes 21.30 hs.
Entrada: $20.- / Est. $ 15.-
Reservas 4777-0097 metodosparanollorar@gmail.com
Buenos Aires – Argentina
“SANTIFICARÁS LAS FIESTAS”
Adaptación y Dirección:Andrea Garrote
Elenco: Amanda Busnelli, Marina Cohen, Daniela Rico Artigas,Alejandro Zingman
Asistencia de dirección y fotografía: Lucila Pérez Lascano
Vestuario: Guadalupe Cuevas
Fotomontaje: Daniela Goggi, Guido Lublinsky
Escenografía y diseño de luces: Pedro Piana
Música Original y Guitarras: Federico Marquestó
ElKafka - Lambaré 866
Viernes 22.30 hs.
Entradas: $30 descuento estudiantes y jubilados $20
Reservas: 4862-5439
Buenos Aires – Argentina
“VIAJE ZAPUCAI”
Director: Tony Lestingi
Actor y Autor: Juan Laso
Asistente de Dirección: Victoria Murtagh
El Piccolino – Fitz Roy 2056
Sábados 17hs
Entrada: $30
Reservas: 4779-0353
Reservas vía web: www.elpiccolino.com.ar/reservas.htm
Reservas vía web: www.elpiccolino.com.ar/reservas.htm
“A RIO REVUELTO”
Director y Autor: Antonio Célico
Intepreteres:Cartonero: Antonio Célico | Malevo: Pablo Urruty | Pepe el Galán: Oscar Ramaglia | Maestro Don Esteban: Santiago Saracca | Churrasco: Huilen Fente | Dodó el Marinero: Thomas Henry | Gladys: Laura Martín | Tita: Laura Torres | Viuda: Florencia Urbani | Enamorada: Lulú Trimarco, Lucia Aduriz Bravo | Michel el
Galpón V. - Vélez Sarzfield 218
Sábados 20.30hsReservas: 4304-4305
Entradas: $ 20Buenos Aires – Argentina
Entradas: $ 20Buenos Aires – Argentina
“LA PLAYA ”
por la Cooperativa “La Sangre de Balvanera”
Teatro El Vitral: Rodiguez Peña 466 Buenos Aires
Sábados 21.30 hs.
Entrada pre-estrenos: $10 (mes de Julio)
Dirección: Adriana Grinberg
Reservas: 4371 -0984 aigrinberg@yahoo.com.ar
Buenos Aires – Argentina
"ENCUENTRO FEMENINO DE CULTURAS"
Actuación, dirección, dramaturgia y producción general: Mariana Smilevitz
Cosas que Pasan - San José 248
Sábados 12 de Septiembre 21.30hs.
Entrada Libre.
Buenos Aires – Argentina
Buenos Aires – Argentina
“ZAPALA”
Dramaturgia y dirección: Leandro Rosati.
Interpretes: Mariana Aranovich, Victor Stehli, Hernán Wallace, Bruno Lombardelli, Soledad Marel y Bianca Guariglio.
½ Mundo Club de Arte - Dirección: Hipolito Yrigoyen 2148 "C"
½ Mundo Club de Arte - Dirección: Hipolito Yrigoyen 2148 "C"
Sábados 22.15hs
Entradas: $25. Descuento para estudiantes y jubilados $15.
Reservas: 4951-8819 / nicausticonivenenoso@yahoo.com.ar
Reservas: 4951-8819 / nicausticonivenenoso@yahoo.com.ar
Buenos Aires – Argentina
“NIÑOS DEL LIMBO”
Dirección: Andrea Garrote
Elenco: Amanda Busnelli, Andrea Garrote, Guillermo Jacubowicz, Alejandro Pérez, Javier Rodríguez, Mariano Sayavedra y Alejandro Zingman
El camarín de las musas - Mario Bravo 960
Sábados 23 hs. / Domingos 18 hs
Reservas : 4862-0655
Buenos Aires – Argentina
“ACREEDORES DE AUGUST STRINDBERG”
Dirección: Marcelo Velásquez
Elenco: Marcelo Bucossi, Mercedes Fraile, Daniel Goglino
Del Borde Espacio Teatral - Chile 630
Sábados a las 23:00
Localidades: $30 (descuento estudiantes y jubilados)
Reservas: 4300-6201
“LA MACIEL ”
de todas la más cruel
Dirección y dramaturgia: Bèla Arnau
Elenco: Melina Benitez, Marina Carrasco, Hernan Melazzi, Catalina Muñoz, Federico Perel, Clara Seckel, Bèla Arnau
Cámara Teatro – Aráoz 1025
Sábados 23,30 hs.
Entrada: $25.- / Est. $ 15.-
Reservas 4777-0097
Buenos Aires – Argentina
"OPUS 4. PELICANO"
Dirección: Mónica Benavidez
Asistencia de dirección: Natalia Fernández Acquier
Elenco: Silvia Oleksikiw, Gerardo Grillea, Marina Munilla, Federico Schneider, Marta Cosentino
Querida Elena Sencillas Artes - Pi y Margal 1124 -La Boca Dulce a 1 cuadra Parque Lezama
Elenco: Silvia Oleksikiw, Gerardo Grillea, Marina Munilla, Federico Schneider, Marta Cosentino
Querida Elena Sencillas Artes - Pi y Margal 1124 -
Domingos 19 hs (cupo limitado)
Entradas: $25 Jub. y Est.: $15
Reservas: 4361-5040
Entradas: $25 Jub. y Est.: $15
Reservas: 4361-5040
Buenos Aires – Argentina
“LA FERRETERIA – ESCENAS EN CONTRUCCION”
Direcciòn: Adriana Grinberg
Teatro El Vitral: Rodrìguez Peña 466
Domingos 19.30hs
Entrada $25,00 – Con volante $20,00
Buenos Aires Argentina
"DEMASIADO (ALGO DE HUMOR)"
Libro y dirección: Martín Caminos
Abre teatro - Elpidio González 2764
Domingos 20 hs
Domingos 20 hs
Entrada $ 20
Reservas: 4582-0787
Reservas: 4582-0787
Buenos Aires – Argentina
CLOWN
Directo de Puerto Rico. CAILLO CRU se presenta en la Argentina.
Del Borde - Chile 630.
Domingos: 20 -27 de Septiembre y 4 de Octubre 18 horas.
Entradas: $25
Reserva: 4300-6201
IIIº Congreso Internacional de Clown y Payaso de Hospital
“El Clown Según Quién”.
Dirección: Profesora Cristina Martí (Directora Artística de Clowns No Perecederos) y Dr. José Pellucchi (Director Artístico de Payamédicos).
6,7 y 8 de Noviembre de 2009
Facultad de Medicina de la UBA (Universidad de Buenos Aires).
Buenos Aires, ARGENTINA
¿Te querés inscribir?
Vení a Boedo 24, Oficina 1
Desde el 1º de Septiembre, de lunes a viernes de 11 a 17 hs.
Costo:
$150 Ingreso a los 3 días del Congreso.
$50 cada Taller.
Cualquier duda escribinos a: congreclown@yahoo.com.ar
POESÍA
"LECTURAS EN BARTOLOMEO" -CICLO DE MÚSICA Y POESÍA- "ALGO DE CANTANTES, ALGO DE POETAS"
BUKOWSKI - Bartolomé Mitre 1525
Continuamos las reuniones de lectura -a desarrollarse todos los lunes- en "Bukowski" -un espacio dedicado a distintas expresiones del arte- y los invitamos a compartir esa noche dedicada a la poesía.
Destacamos que, en la idea de abrir el espacio a todos los creadores, también continuamos nuestro "micrófono abierto" destinado a quienes quieran darse a conocer,
a quienes quieran compartir sus textos.
Entada libre y gratuita.
lunes 21de septiembre de 2009, 20 hs.: leerán sus poemas los escritores Alex Piperno, Celestial Brizuela y Marcelo Piccini (llegando a Buenos Aires desde Gualeguaychú) . Además contaremos con la presencia de Marcelo Piccini como músico.
Café Literario "Último Infierno" organizado por APOA (Asociación de Poetas Argentinos) Todos los segundos miércoles de cada mes a las 20.30 horas
TALLER DE POESÍA EN EL HOSPITAL MOYANO
Desde hace unos días está en el aire -en Internet- el blog www.apoaenelmoyano.blogspot.com destinado a mostrar la tarea del Taller del Poesía que desde APOA (Asociación de Poetas Argentinos) estamos realizando en el Hospital Braulio Moyano. Las posibilidades que ofrece este espacio son las de acercarse a la tarea en el Hospital, compartiendo el Taller. Dentro del blog está la posibilidad de dejar comentarios. El correo electrónico alternativo para comunicarse con nosotros es:
CINE
CICLO DE CINE . POÉTICAS CINEMATOGRÁFICAS
Introducción a la obra de directores a través de charlas y proyecciones
Coordinadores: Lic. María Florencia Heredia
Lic. Pablo Piedras
El ciclo se presenta como un intento de prolongar, a través de charlas, el impacto de una visión. Busca erigirse como un vehículo que transforme los films y los lleve más allá de sí mismos, que los haga decir otras cosas.
En ese sentido, el objetivo del curso es promover el conocimiento de la evolución del lenguaje cinematográfico a través del estudio de directores paradigmáticos del cine contemporáneo.
Así, a partir del abordaje de poéticas autorales específicas, brindaremos un panorama de ciertas épocas y tendencias de la historia del cine.
Dias: Sábados, 18:00 Hrs.
Septiembre. Satyajit Ray
19/09: Salón de música (1958)
26/09: El mundo de Apu (1959)
Lugar: APOC-OSPOCE (Bartolomé Mitre1563)
Entrada Libre Y Gratuita
Consultas: herediaflorencia@yahoo.com.ar pablo.piedras@yahoo.com.ar
Cinedebate Toma 1 Programacion de Septiembre
20-09-09: Cerezos en Flor, Doris Dorrie
27-09-09 : Sonrisas y Lagrimas, Silvio Soldini
Domingo: 19.30hs
Runa Wasi -: Jufre 705
Bono Contribucion : 14 pesos
Informes : 48641896/ 1551438190
Coordina : Judith Rozenblat
Mail: babayaga18@hotmail.com
CICLO DE CINE Y CONFERENCIAS
Pasado y presente del cine político y social en Argentina
19 y 20 de septiembre 2009
El CIyNE, Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires), es un equipo de trabajo en torno al cine argentino y latinoamericano. Se encuentra formado por investigadores, docentes, becarios, doctorandos y estudiantes universitarios avanzados provenientes en su mayoría de la carrera de Artes. Desde hace más de dos años desarrolla un estudio profundo sobre el cine político y social en Argentina; respaldada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica la investigación en curso se titula: Historia del cine político y social en Argentina. Formas, estilos y registros.
Luego de haber realizado dos primeros ciclos de cine en 2007 y 2008, que estuvieron dedicados al cruce entre la modernidad, la vanguardia y los temas de la revolución política y cinematográfica, proponemos, para septiembre de 2009 un espacio no sólo de exhibición de películas sino también de intercambio con sus creadores. Por este motivo decidimos organizar dos jornadas, que abarquen el visionado de películas sobresalientes del cine político y social, y conjuntamente mediante entrevistas a sus hacedores, facilitar el encuentro de colegas y público en general con los materiales fílmicos y la reflexión de los cineastas sobre problemáticas afines al núcleo cine y política.
Dichas jornadas se estarán llevando a cabo los días 19 y 20 de septiembre del corriente año, de 11 a 20hs, en el Microcine del Centro Cultural de Recoleta, Junín 1930.
Los esperamos.
Programación:
Sábado 19 de septiembre
Mesa I: 11:00 hs. -Coordinación: Pablo Piedras y Jorge Sala. Con la presencia de Rafael Filippelli.
El ausente, Rafael Filippelli, 1987 (estreno 1996), 85’ , color.
Mesa II: 14:00 hs. -Coordinación: Javier Campo y Silvana Flores. Con la presencia de Humberto Ríos.
Faena, Humberto Ríos, 1960, 12’ , blanco y negro.
Esta voz… entre muchas, Humberto Ríos, 1979, 45’ , blanco y negro.
Mesa III: 17:00 hs. -Coordinación: Marcelo Cerdá y Jimena C. Trombetta. Con la presencia de Marcelo Céspedes y Carmen Guarini.
La noche eterna, Marcelo Céspedes y Carmen Guarini, 1991, 80’ , color.
Domingo 20 de septiembre
Mesa I: 11:00 hs. -Coordinación: Andrea Cuarterolo y Ana Laura Lusnich. Con la presencia de Juana Sapire.
México, la revolución congelada de Raymundo Gleyzer, 1971, 65’ , color.
Mesa II: 14:00 hs. -Coordinación: Adrián Pérez Llahi y Lucía Rud. Con la presencia de Alejandro Fernández Mouján.
Las Palmas, Chaco, Alejandro Fernández Mouján, 2002, 105’ , color.
Mesa III: 17:00 hs. -Coordinación: María Aimaretti y Andrea Molfetta. Con la presencia de Ernesto Ardito y Virna Molina.
Raymundo, Ernesto Ardito y Virna Molina, 2002 (estreno 2004), 127’ , color.
Curaduría del evento a cargo de: María Aimaretti y Jimena C. Trombetta.
Agradecemos al Centro Cultural Recoleta por la generosidad de facilitarnos el espacio para poder llevar a cabo estas jornadas.
RADIO
Todos los lunes a las 22:00 "ENTRE DUENDES Y MEDIANOCHE" en FM SIMPHONY 91.3 DE SAN ISIDRO, nos brinda el espacio para dar vida a nuestra fantasía. También la podés escuchar en www.fm913.com.ar cliqueando "Radio en vivo".
Todos los martes a las 20.00hs. “A PLENA VOZ” " por FM OESTE 106.9 la semana se llena de historias, cuentos, música y comentarios. A PLENA VOZ on line www.fmoeste.com.ar mensajes y dedicatorias en vivo."
“PALABRARTE” aquí encontraras los mejores programas musicales y entrevistas a Narradores orales (Cuenteros) que no podrás escuchar en ninguna radio comercial.
www.colombiainformausa.com viernes cinco de la tarde hora de los Angeles U.S.A
Se busca:
Grupos que se reúnan para leer (con libro) en voz alta escribir a:
CURSOS y TALLERES en Buenos Aires
Antahkarana
Espiritualidad Creativa
Un Seminario pensado para conectarnos con nuestra espiritualidad y aplicarla a la creatividad. Para conectarnos con nuestro artista interno, a partir de diversos ejercicios y meditaciones que nos irán vinculando con nuestra esencia creativa.
No se requiere experiencia previa
Coordina: Graciela Monge
El seminario se realizará el domingo 27 de Septiembre15 a 19 hs
Consultar Vacantes: grace0006@hotmail.com o al 15-6056-0772
Coordina: Graciela Monge
El seminario se realizará el domingo 27 de Septiembre
Consultar Vacantes: grace0006@hotmail.com o al 15-6056-0772
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Dirigido a todas aquellas personas que siempre quisieron escribir y no saben cómo comenzar.
A través de diversos ejercicios y juegos de estimulación se acerca al alumno a la palabra escrita. Clase a clase, se va descubriendo qué es lo que cada uno quiere contar, qué herramientas se pueden utilizar para desarrollar la imaginación y la creatividad.
La duración del curso es de dos meses, ocho clases, culminadas las cuales se le da la opción al alumno de seguir un mes mas con un trabajo practico grupal, adaptado de acuerdo a las características del mismo.
Coordina: Graciela M. Monge
Consultas: 15-6056-0772 o grace0006@hotmail.com
CUENTO CANTO para CUENTACUENTOS CURSO INTENSIVO DE VOZ
CANTADA PARA PERSONAS QUE CUENTAN CUENTOS
Está en estudio la realización de éste curso que se desarrollará un día de semana de 18:30 a 20:30hs.
Objetivos:
* reforzar la voz hablada en:
dicción, proyección, impostación, intensidad
* incorporar la voz
cantada en: técnica vocal, respiración, afinación, ritmo y extensión vocal.
Docente: Profesor Oscar Gratti pianista y Director de coros
* Los interesados podrán anotarse y pedir información en
oscargratti@gmail.com
CANTADA PARA PERSONAS QUE CUENTAN CUENTOS
Está en estudio la realización de éste curso que se desarrollará un día de semana de 18:30 a 20:30hs.
Objetivos:
* reforzar la voz hablada en:
dicción, proyección, impostación, intensidad
* incorporar la voz
cantada en: técnica vocal, respiración, afinación, ritmo y extensión vocal.
Docente: Profesor Oscar Gratti pianista y Director de coros
* Los interesados podrán anotarse y pedir información en
oscargratti@gmail.com
LEER Y CONTAR PARA CHICOS
El lunes 7 de septiembre comenzará el taller de lectura y narración de literatura infantil
Se dictará en Floresta, al 8000 de la Av. Rivadavia los lunes de 18.30 a 20.30 hs.
La idea central de estos encuentros gira alrededor del juego. Se incluirán cuentos, poemas, canciones...
Lo lúdico en escena.
Cupo limitado
4674-6174 / 155 953 4565
Coordina: Vivi García
Taller “Para hablarte mejor….” Teresita Bustos – Laura Auerbach
EMPEZAMOS EL 14 DE SEPTIEMBRE
· Facilitar la búsqueda de recursos propios para mejorar la comunicación con los demás.
· Tomar conciencia del acto complejo que es la interacción con el otro.
· Adquirir herramientas que nos permitan desarrollar un discurso claro y preciso.
Cupos limitados
Inscripción lunes a viernes de 15 hs 30 a 19 30 y sábados de 9 a 11hs.
Alianza Francesa calle 59 e/ 7 y 8 Teléfono 425 6176
PERFECCIONAMIENTO PARA NARRADORES
Abierto a narradores o grupos de narradores con o sin experiencia en el medio.
La idea es hacer encuentros personalizados, con un grupo reducido, para trabajar específicamente en la perfección de las capacidades de los narradores.
Objetivos: Observar al narrador en profundidad.
Fortalecer las capacidades propias.
Diagramar presentaciones con características artísticas.
El repertorio. El público.
Duración: Sesiones de 2 horas.
Costo: por sesión.
Frecuencia, lugar y fechas: a convenir (dependiendo del objetivo buscado)
(*)ASESORAMIENTO AL NARRADOR
Llamo asesoramiento, al trabajo específico en un determinado acto. A través de sesiones personales uno a uno, se trabaja en objetivos concretos para necesidades especificas, como presentaciones, eventos, actos, etc.
Para narradores en general, con experiencia, que deban realizar una presentación en público.
Duración: Sesión personal de dos horas.
Costo: por sesión.
Frecuencia, lugar y fechas: a convenir (dependiendo del objetivo buscado)
Informes, solicitud de entrevista, e inscripción. 15-50114941
CARLOS COCCIOLO
Y Más…
Si querés que tu reunión o cumpleaños sea mágico y sorprendente...llamanos que narramos cuentos e historias para niños y adultos!!! cel.: 15-6056-0772 o masqueuna@gmail.com
Tu dirección de correo electrónico fue extraída de nuestros archivos, de pedidos recibidos o de los servicios de dominio público que lo publican en Internet. Si al recibir este mensaje te hemos incomodado, por favor, acepta nuestras disculpas. Este correo electrónico no es SPAM porque incluye una forma de ser removido. Si deseas ser retirado de nuestra Base de Datos en forma definitiva, por favor, responde pidiendo que te suspendamos los envíos. Gracias y disculpa las molestias
No hay comentarios:
Publicar un comentario